Loading...

Bienestar Institucional

¿Quiénes Somos?

Bienestar Institucional brinda a la comunidad Cideista un conjunto de servicios que complementan la formación académica, cultural, deportiva y recreativa mediante actividades que promuevan el bienestar individual y colectivo.

se enfoca en promover la reflexión, mejorar habilidades frente a dificultades, fortalecer relaciones y comunicación, y fomentar el sentido de pertenencia. Ofrece actividades de capacitación, orientación, prevención y apoyo para la retención y permanencia estudiantil, con el apoyo de profesionales en Psicología. Esto a través de actividades como:

•Integración universitaria.
•Orientación académica.
•Actividades de capacitación.
•Recreación y uso del tiempo libre.
•Acompañamiento psicológico.

El servicio de salud ofrece atención prioritaria, evaluando y realizando seguimiento al estado de salud de quienes requieren atención de enfermería. Su objetivo es fomentar hábitos saludables en la comunidad, enfocándose en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Se brindarán primeros auxilios, inmovilizaciones simples y valoraciones físicas generales a la comunidad educativa, cuando así lo soliciten.

•Actividades de prevención y promoción.
•Consulta por enfermería.
•Talleres de autocuidado.
•Verificación de incapacidades médicas.

Esta actividad tiene como objetivo brindar un apoyo integral a la comunidad institucional, fomentando el auto-conocimiento y el desarrollo de habilidades que promuevan el bienestar psicosocial. Además, se centra en la identificación de anomalías psicológicas y/o conductuales en los miembros de la comunidad que puedan incidir en su desempeño esperado dentro de la institución. Cuando se identifican necesidades de atención especializada, se realiza la remisión correspondiente a las entidades pertinentes para garantizar el cuidado y seguimiento adecuado.

•Caracterización de estudiantes.
•Seguimiento académico estudiantil.
•Actividades de capacitación y actualización.
•Asesoría y orientación.

El área responsable de diseñar, coordinar, ofrecer y evaluar actividades deportivas, culturales y artísticas para la comunidad Cideista, con el fin de complementar la formación integral de los estudiantes. Todos los estudiantes matriculados en programas presenciales deben cursar y aprobar los cursos complementarios de manera voluntaria como requisito para optar al título: uno para programas técnicos, dos para tecnológicos y tres para profesionales.

Además, se encarga de garantizar la práctica segura de estas actividades, velando por la salud de los participantes, y de planificar objetivos, procedimientos, evaluaciones y mejoras para cada actividad.

  • Música
  • Danzas
  • Fútbol/futsal
  • Acondicionamiento Físico
  • Inteligencia Emocional (virtual)
  • Control de Emociones (Virtual)
  • Crecimiento personal
  • Voleibol